Política de Privacidad y Tratamiento de Información Personal
Fundación Portal Mágico Alegría y Bienestar
Objetivo:
Con el fin de dar cumplimiento a la Ley 1581 de 2012 la cual tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional de todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en bases de datos o archivos y que sea susceptible de tratamiento y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política de 1991; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma norma; y los Decretos 1377 de 2013, 886 de 2014, 1074 de 2015 y/o demás normas que los modifiquen y/o adicionen y/o sustituyan, los cuales regulan la protección de datos personales y establecen las garantías legales que deben cumplir todas las personas en Colombia para el debido tratamiento de dicha información y sus decretos reglamentarios sobre protección de datos personales, la FUNDACIÓN PORTAL MAGICO-ALEGRIA Y BIENESTAR (en adelante la Fundación Portal Mágico), entidad sin ánimo de lucro, identificada con NIT 900.125.215-1, domiciliada en Bogotá D.C. y su correo electrónico portalmagico.col@fundacionportalmagico.org, como Responsable del Tratamiento adopta la siguiente política para el tratamiento de datos personales que recolecte de aquellas personas con las cuales entable alguna relación de tipo legal, laboral, comercial, contractual, extracontractual o de cualquier otro tipo.
Asimismo, esta Política contiene los principios y parámetros generales que deben observarse en el tratamiento de datos personales por parte de la Fundación Portal Mágico o de cualquier funcionario y/o colaborador de esta o de terceros que esta designe como encargado.
Por lo anterior, los Titulares deben leer previo a entregar su información personal, detallada y cuidadosamente esta Política. Los términos y condiciones señalados en la presente aplicarán para los datos personales suministrados físicamente así como a través de mecanismos no presenciales (el sitio web, sistemas de información, correos electrónicos, entre otros.) de la Fundación Portal Mágico , razón por la cual se recomienda estar al tanto de los mismos antes de utilizar o consultar con la Fundación Portal Mágico; de no estar de acuerdo con la presente Política, los Titulares deberán abstenerse de utilizar los sistemas de información de la Fundación Portal Mágico o de proporcionar sus datos a la Fundación Portal Mágico.
Alcance:
La presente política aplica a todos los empleados de la Fundación, los aspirantes a ser contratados por la misma, ex empleados, representantes, agencias, proveedores, aliados y a todas las sedes y sucursales a nivel nacional que tengan cualquier actividad relacionada con Tratamiento de Datos Personales; incluye la información de Datos Personales de clientes, empleados, proveedores, personas naturales y/o jurídicas que reciben donaciones, contratistas, aliados estratégicos y vinculados.
La Fundación Portal Mágico recopila los Datos Personales con fines de consulta, procesamiento y uso, con los siguientes objetivos específicos:
I. Innovar, mejorar, desarrollar e implementar nuevas campañas promocionales de productos y servicios; diseñar y ofrecer nuevos productos y servicios mediante la gestión de análisis permanente de sus preferencias, gustos y perfilamiento de sus clientes.
II. Realizar tareas básicas de gestión administrativa.
III. Adelantar las actividades necesarias para gestionar las solicitudes, quejas y reclamos presentadas por los clientes, usuarios y/o terceros, y direccionarlas a las áreas responsables de emitir las respuestas correspondientes. El uso, determinado por los distintos fines, antes indicados y que incluyen el envío de información comercial y publicitaria relacionada con los productos y/o servicios que la Fundación Portal Mágico ofrece, se ejercerá a través de correos electrónicos.
Glosario:
-
Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
-
Base de Datos: conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento por parte de la Fundación Portal Mágico o de un tercero encargado por ésta.
-
Encargado del Tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta de la Fundación Portal Mágico.
-
Información/Datos Personales/Datos: se refiere a cualquier información procesada por la FCDS que identifica a una persona, o que puede razonablemente ser utilizada para identificar una persona, ya sea directa o indirectamente, sola o combinada con otros datos.
-
Responsable del Tratamiento: es la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible.
-
SIC. Superintendencia de Industria y Comercio.
-
Tercero. La persona física o moral, nacional o extranjera distinta del Titular o de la Fundación.
-
Titular: persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento. La presente Política se referirá al Titular como el Usuario cuando se trata de información personal recopilada a través de la página web de la Fundación Portal Mágico.
-
Transferencia. Actividad que tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales envía información o datos personales a un tercero que actuará como Responsable de los datos y que podrá estar dentro o fuera del país.
-
Transmisión. Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, teniendo por objeto que se realice el Tratamiento por parte de un Encargado por cuenta del Responsable.
-
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Principios Aplicables al Tratamiento de Datos Personales:
En el desarrollo, interpretación y aplicación de la ley de protección de Datos Personales, la protección de Datos Personales en la Fundación estará sometida a los siguientes principios:
-
Legalidad: El Tratamiento de datos en Colombia es una actividad regulada, la cual debe sujetarse a lo establecido en las normas anteriormente citadas y en las demás disposiciones que la desarrollen. Por ende, los procesos de negocios y destinatarios de esta norma deben sujetarse a lo dispuesto acá.
-
Finalidad: El Tratamiento de datos debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular de manera concreta y precisa.
-
Limitaciones Temporales al Tratamiento de datos: Una vez cumplida la finalidad del Tratamiento, la Fundación deberá proceder a la supresión de los Datos Personales. Sin perjuicio de lo anterior, la Fundación deberá cumplir con todas las obligaciones legales y contractuales en materia de Tratamiento de Datos Personales.
-
Libertad: El Tratamiento de datos solo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso e informado del Titular. Por ende, los Datos Personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa Autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
-
Veracidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
-
Transparencia: En el Tratamiento de datos se debe garantizar el derecho al Titular a obtener del Responsable de Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernen.
-
Acceso y Circulación Restringida: El Tratamiento de datos se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los Datos Personales y de los límites establecidos por la Ley. Por ende, el Tratamiento solo podrá hacerse por persona autorizadas por el Titular y por las demás personas que autorice la Ley. Para estos propósitos la obligación de la Fundación será de medios. Los datos proporcionados por el Titular no podrán estar disponible en internet u otros medios de la comunicación masiva, salvo que sea información pública o salvo que el acceso a dicha información sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido solo a los Titulares o terceros autorizados por la Ley.
-
Seguridad: La información sujeta a Tratamiento por Fundación se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
-
Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de Datos Personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprenden el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de Datos Personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley.
-
Datos Sensibles: La Fundación no recolectará aquellos Datos sensibles, que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, salvo casos excepcionales caso en el cual se advertirá a la persona que no es obligación darlos y se le solicitará autorización con indicación expresa de para que serán utilizados. Estos datos se guardarán con mayor reserva en un archivo con clave o llave.
Deberes de la Fundación como Responsable del Tratamiento:
La Fundación Portal Mágico como Responsable del Tratamiento de datos personales, tiene los siguientes deberes:
-
Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
-
Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
-
Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
-
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, según lo indicado en el manual interno para la protección de datos personales.
-
En caso de que el tratamiento de datos sea realizado por un Encargado, garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
-
En caso de que el tratamiento de datos sea realizado por un Encargado, actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
-
Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
-
Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente política.
-
Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
-
Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente política.
-
Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
-
Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
-
Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
-
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
-
Deberes de la Fundación como Encargada del Tratamiento
-
La Fundación como Encargada del Tratamiento de datos personales, tiene los siguientes deberes:
-
Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
-
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
-
Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la ley y la presente política.
-
Actualizar la información reportada por los Responsables del Tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
-
Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la presente política.
-
Registrar en la base de datos la leyenda "reclamo en trámite" en la forma en que se regula en la ley.
-
Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
-
Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
-
Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
-
Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
-
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
Calidades de Responsable y Encargado del Tratamiento:
En caso de que la Fundación tenga a la vez las calidades de Responsable del Tratamiento y Encargado del Tratamiento, cumplirá con los deberes exigidos para cada uno de ellos, de acuerdo con lo establecido en la presente política.
Recolección de los datos personales:
La Fundación limitará la recolección de datos personales, a aquellos que sean pertinentes y adecuados para el fin por el cual se solicitan. La información personal podrá ser recolectada directamente del titular o de un tercero autorizado por el titular para suministrarla, así como de fuentes de acceso público.
Finalidades del tratamiento de datos personales:
De acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos, Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y demás decretos reglamentarios, las normas concordantes, el Titular deberá autorizar en forma previa, expresa e informado a la Fundación Portal Mágico, la recolección, almacenamiento, depuración, uso, análisis, circulación, actualización y cruce con información propia o de terceros, en cualquier tecnología conocida o por conocer, de los Datos Personales aportados en el momento de su registro, o cualquier otro facilitado a la Fundación Portal Mágico para las siguientes finalidades:
-
Proporcionarle información relacionada con las actividades de la Fundación Portal Mágico;
-
El envío de documentos o información relacionada con la Fundación Portal Mágico;
-
Para la vinculación de colaboradores y proveedores y/o contratistas;
-
Para vinculación de beneficiarios y su participación;
-
Cumplir con las obligaciones contraídas con los Titulares de los Datos Personales;
-
Desarrollo de las actividades que tenga con los titulares de la información;
-
Realizar actividades propias de su objeto social;
-
Atender y gestionar las solicitudes y sugerencias realizadas por los Titulares;
Compartir y Transmitir datos a terceros proveedores de servicios que se encarguen del Tratamiento de los Datos, quienes podrán almacenar, tratar, proteger y mantener los Datos Personales entregados. En estos casos se informará a los Titulares los datos de contacto del tercero Encargado del Tratamiento de los Datos.
Los Datos Personales de los Titulares podrán ser divulgados por parte de la Fundación Portal Mágico a fin de brindar la información a las entidades gubernamentales cuando estas así lo soliciten, dar cumplimiento a las normas tributarias; y atender requerimientos administrativos y judiciales, pudiendo ser entregados para estos fines a abogados y asesores externos, o auditores.
En el caso de información personal recopilada a través de Sistemas de Información, dicha información podrá usarse para agregar al titular de la información a las listas de suscripción de correo electrónico, analizar tendencias y estadísticas, mejorar la operación del sitio web, brindar contenido y anuncios, y enviar materiales de información sobre la Fundación Portal Mágico.
Cuando tenga acceso a algunos de los servicios del sitio web (descarga de videos, consulta de información, suscripción, foros, chats, webinars), para (1) Informar sobre las tendencias y avances del periodismo latinoamericano y mundial. (2) Dar a conocer actividades, productos y servicios de la Fundación Portal Mágico y/o sus aliados estratégicos, a través de cualquier medio de información conocido o por conocer. (3) Desarrollar análisis estratégicos para procesos de planeación de la Fundación Portal Mágico (4) Verificar la identidad del Usuario y realizar procesos de selección a diferentes tipos de actividades (5) Responder cualquier pregunta y procesar cualquier comentario que el Usuario pueda realizar (6) Gestionar tareas de administrativas, registrar proveedores y clientes para expedir facturas, órdenes de compra, contratos, y para hacer pagos.
Se podrá tratar para las finalidades adicionales que se incorporen en cualquiera de los avisos de privacidad.
Autorización del tratamiento de datos personales:
La Fundación Portal Mágico recopilará información personal, la cual es objeto de Tratamiento con previa autorización expresa del Titular de la información en la cual se le informará, la forma de Tratamiento, la descripción de las Finalidades del Tratamiento, sus derechos junto con la forma y el canal para ejercerlos.
Prueba de la autorización:
Mediante mecanismos físicos y tecnológicos se implementarán y adoptarán las acciones necesarias tendientes a mantener y conservar de forma idónea la autorización de Tratamiento de datos personales otorgada por los Titulares de la información.
Derechos de los titulares:
De acuerdo con la legislación colombiana vigente los Titulares tienen derecho a:
-
Conocer, actualizar y solicitar la rectificación de datos frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento.
-
Solicitar prueba del otorgamiento de la presente autorización; salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012.
-
Ser informado por la Fundación Portal Mágico del uso que ha hecho de sus datos personales.
-
Revocar en cualquier momento la autorización de inclusión de sus datos personales en las bases de datos de la Fundación Portal Mágico y/o solicitar su supresión cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.
-
Solicitar sin costo alguno acceso a sus datos personales previamente autorizados.
Tratamiento de los datos personales:
El Responsable del Tratamiento de datos es la Fundación Portal Mágico y como encargado de dicho Tratamiento podrá haber terceros proveedores de servicios contratados directamente por la Fundación Portal Mágico, compañías e individuos que podrán realizar servicios en nombre de la Fundación Portal Mágico, tales como: envío de correos electrónicos, e-marketing, limpieza de bases de datos y determinación y preferencias de consumo, almacenamiento de los Datos Personales, y/o cualquier otro tipo de actividad que la Fundación Portal Mágico le encargue e impliquen el Tratamiento de información personal.
La Fundación Portal Mágico y los terceros proveedores de servicios deberán tratar la información personal dentro del ámbito y para los fines comprendidos en el presente ítem, de acuerdo con lo previsto en la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y demás decretos reglamentarios y las normas que los modifiquen sobre protección de datos personales, y conforme con la presente Política de Privacidad y Protección de Datos Personales. De ser encargado a un tercero el Tratamiento de los datos personales, constará la referencia de los datos de identificación de estos terceros a quienes se encargue el Tratamiento.
Ejercicio de derechos
Para el ejercicio de sus derechos, los Titulares tendrán a su disposición los medios de comunicación adecuados. En este sentido, dentro de la Fundación Portal Mágico existe un área encargada de velar por el cumplimiento de la presente Política, la cual atenderá además las consultas y reclamos de los Titulares de los Datos Personales en ejercicio de sus derechos.
Dicha área podrá ser contactada a la línea de atención: 3163075673 en Bogotá-Colombia, o escribiendo al correo electrónico contactenos@fundacionportalmagico.org, por escrito a la Carrera 111c # 81-10 Interior 5-401, Bogotá, Colombia, señalando el asunto “Tratamiento de Datos Personales”.
Consultas:
El Titular o su representante podrá consultar la información personal del Titular entregada a la Fundación Portal Mágico, para lo cual deberá formular una solicitud por el medio habilitado por la Fundación Portal Mágico.
La Fundación Portal Mágico deberá atender la consulta en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma; cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos:
El Titular o su representante podrán solicitar la corrección, actualización o supresión, presentando un reclamo el cual deberá ser tramitado mediante solicitud escrita que contenga los siguientes datos:
-
Identificación del Titular
-
Descripción de los hechos que dan lugar al reclamo
-
Dirección de correspondencia del Titular
-
Documentos soporte de la solicitud
La Fundación Portal Mágico requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo, que aporte documentos adicionales, en los casos en que resulte incompleta la solicitud.
Dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. Recibido el reclamo, se incluirá dentro de los dos (2) días siguientes a la recepción del reclamo una nota dentro de la base de datos respectiva, en donde se establezca que un reclamo se encuentra en curso.
La Fundación Portal Mágico, o quien corresponda, atenderá el reclamo dentro de los quince (15) días hábiles siguientes contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. En caso de no ser posible atenderlo en ese término, se informará al interesado, y se informarán las razones de la demora, y se dará respuesta en un término de máximo ocho (8) días.
Los Titulares podrán en todo momento rectificar, conocer y actualizar sus datos, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
De conformidad con la Ley, la Fundación Portal Mágico podrá negar el acceso a los Datos Personales o la revocatoria de la autorización o la solicitud de supresión de un dato en los siguientes casos:
-
Cuando el solicitante no sea el Titular de los Datos Personales, o el causahabiente, o el representante legal no esté debidamente acreditado para ello;
-
Cuando el solicitante no sea una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales, o no medie orden judicial.
-
Cuando el Titular tenga un deber legal de permanecer en la base de datos.
-
Cuando en su base de datos, no se encuentren los datos personales del solicitante;
-
Cuando se lesionen los derechos de un Tercero;
-
Cuando exista un impedimento legal, o la resolución de una autoridad competente, que restrinja el acceso o los datos personales, o no permita la rectificación, cancelación u oposición de los mismos; y cuando la rectificación, cancelación u oposición haya sido previamente realizada.
De existir algún reclamo sin solucionar, se acompañarán los datos personales registrados del Titular con la siguiente leyenda: “Reclamo en Trámite”. El Titular de los datos personales sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante la Fundación Portal Mágico.
Medidas de seguridad en el tratamiento de información personal:
La Fundación Portal Mágico almacenará la información del Titular de manera segura y, por lo tanto, tomará todas las medidas de precaución para proteger su información contra adulteraciones, pérdidas, consultas, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Los subcontratistas y proveedores de que de una u otra forma accedan a datos personales de Usuarios por razón de algún encargo especial (Encargado del Tratamiento) están obligados contractualmente a mantener dicha información confidencialmente y no podrán utilizar esta información para ningún otro fin.
Tratamiento de datos personales menores de 18 años:
La Fundación Portal Mágico no desea recopilar datos personales de menores de 18 años. Sin embargo, si los padres u otro tutor legal descubre que los niños bajo su supervisión han suministrado información personal a la Fundación Portal Mágico sin su autorización, y desean eliminarla, pueden contactar a la Fundación Portal Mágico para que esta les instruya de forma inmediata sobre cómo eliminarla.
Sin embargo, en caso de ser imperativo tratar datos personales de menores de 18 años, se obtendrá la autorización previa y expresa de ambos padres y/o representantes legales del menor, especificando la finalidad del Tratamiento a la que será sometida de la información recolectada por el Responsable.
Transferencia transfronteriza de datos personales:
En la recolección, Tratamiento y Procesamiento de Información Personal la Fundación Portal Mágico podrá transferir la Información Personal a terceros relacionados con actividades tratamiento, entidades que podrán estar ubicadas en jurisdicciones diferentes a la colombiana. Cuando esa transferencia deba hacerse a entidades ubicadas en otros países donde no existan normas equivalentes a las de Colombia sobre privacidad y protección de los datos, la Fundación Portal Mágico le pedirá al titular de la información su consentimiento para efectuar tales transferencias, todo de acuerdo con la presente Política y con sujeción a los requisitos establecidos en la legislación colombiana sobre el particular. la Fundación Portal Mágico podrá encargar el tratamiento de Datos Personales a terceros quienes deberán realizarlo bajo esta Política y bajo sus propias políticas las cuales no podrán contradecir a la presente.
Requerimientos de las autoridades:
La Fundación Portal Mágico cooperará con las autoridades competentes para garantizar el cumplimiento de las leyes, en materia de protección de la propiedad intelectual, prevención del fraude y otras materias.
El Usuario del sitio web www.fundacionportalmagico.org autoriza expresamente a la Fundación Portal Mágico a suministrar cualquier Información Personal sobre él, con la finalidad de dar cumplimiento a cualquier requerimiento de autoridad competente, y con el fin de cooperar con las autoridades competentes en la medida en que discrecionalmente lo entendamos necesario y adecuado en relación con cualquier investigación de un ilícito o un fraude, infracción de derechos de propiedad intelectual, u otra actividad que sea ilegal o que pueda exponer a la Fundación Portal Mágico a cualquier responsabilidad legal. Además, el Usuario autoriza a la Fundación Portal Mágico a comunicar su nombre y apellidos, domicilio, ciudad, región, código postal, país, número de teléfono, dirección de correo electrónico, y nombre de su compañía a las autoridades competentes, en relación con la investigación de fraude, infracción de derechos de propiedad intelectual, piratería, o cualquier otra actividad ilegal.
La presente Política de Tratamiento de Información tiene fue revisada en mayo de 2021 y estará vigente el tiempo que sea necesario para la consecución de las finalidades mencionadas en esta Política, y para las cuales fueron recolectadas los datos.
Términos de uso del sitio web:
Gracias por visitar el sitio web de la Fundación Portal Mágico y por revisar nuestros términos y condiciones de uso (“www.fundacionportalmagico.org ” o el “sitio web”).
Al ingresar, navegar y utilizar los contenidos y servicios de www.fundacionportalmagico.org, el usuario acepta expresamente los Términos de Uso, Política de Privacidad y Tratamiento de Información Personal y Derechos de Autor de este sitio web.
Este sitio web y su contenido son de propiedad de la Fundación Portal Mágico, una Organización No Gubernamental que trabaja desde el año 2011 en pro de la construcción de paz y el desarrollo sostenible en Colombia, liderando estrategias de gestión integral del territorio que articulan procesos de planificación, ordenamiento y desarrollo sectorial y comunitario, dirigidas a la conservación y al manejo y el desarrollo sostenible de la región Amazónica, principalmente.
Salvo las excepciones de ley, está prohibida la reproducción total o parcial de este sitio, su traducción, inclusión, transmisión, transformación, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita de la Fundación Portal Mágico.
-
Todos los Usuarios que quieran participar activamente deberán registrarse.
-
Quienes quieran consultar la información de www.fundacionportalmagico.org, podrán hacerlo sin registrarse, pero la postulación a actividades, participación en redes y comunidades de práctica entre otras actividades, requieren registro.
-
Los datos incluidos en el registro deben ser verificables. Al menos, el correo electrónico de Los Usuarios de www.fundacionportalmagico.org, se comprometen a hacer un buen uso del sitio y a no emplear sus servicios para fines ilícitos, ilegales o que vayan en contra de la buena fe.
Exclusión de responsabilidad:
-
Las opiniones publicadas por los Usuarios sobre contenidos de este sitio no comprometen de ninguna manera a la Fundación Portal Mágico. Igualmente, la Fundación Portal Mágico se reserva el derecho de remover aquellos comentarios o cualquier otro contenido que considere inapropiado o vaya en contra de los objetivos del sitio.
-
Al acceder a los enlaces o hipervínculos que contienen este sitio web y que remiten a sitios y portales de terceros en internet, los usuarios que abandonan la página de la Fundación Portal Mágico se someten a las normas de uso y de privacidad de los sitios y portales que entren a visitar. Por cuanto la Fundación Portal Mágico no tiene ningún tipo de control sobre el contenido de estos sitios y portales, no es responsable de las consecuencias que genere su visita, ya que la inclusión del enlace o hipervínculo no implica que exista relación alguna entre la Fundación Portal Mágico y el operador del mismo.
Uso de materiales y servicios de la Fundación Portal Mágico:
En virtud de su misión, a menos que el uso de un material u obra en particular esté específicamente restringido en el mismo sitio web en el que se encuentre, es política de la Fundación Portal Mágico permitir la reproducción y distribución limitada de los materiales publicados en su sitio web, con las siguientes condiciones:
-
Los contenidos deben ser reproducidos íntegramente, en su forma original, sin ediciones o alteraciones que cambien su esencia o sin suprimir, eludir o manipular cualquier indicación de derechos de autor, logotipos o salvaguardias de propiedad intelectual.
-
Todas las reproducciones o copias parciales o totales de los contenidos deben incluir una indicación expresa de que el material fue obtenido de www.fundacionportalmagico.org con autorización de la Fundación Portal Mágico.
Las copias sólo pueden ser distribuidas con propósitos no comerciales, sin cargo alguno.
Sujeta al cumplimiento de las anteriores condiciones, la Fundación Portal Mágico otorga a los Usuarios de su sitio web una autorización no exclusiva ni transferible de uso, copia y distribución de sus materiales.
-
En ningún caso el logotipo de la Fundación Portal Mágico, o sus elementos de diseño gráfico, fotografía, audio o video podrán ser reproducidos separadamente del contenido textual asociado a ellos.
-
Para usos y condiciones distintos a los específicamente descritos en los párrafos anteriores, los usuarios no podrán copiar, reproducir, distribuir, modificar, presentar, elaborar trabajos derivados o dar cualquier otra forma de uso a los contenidos publicados en www.fundacionportalmagico.org, sin la autorización expresa de la Fundación Portal Mágico. Para solicitar dicha autorización, debe dirigir un correo electrónico a contactenos@fundacionportalmagico.org .
Propiedad intelectual y derechos de autor:
1 La Fundación Portal Mágico mantiene su sitio web con fines informativos y pedagógicos, para poner a disposición de ciudadanía, tomadores de decisión, medios, periodistas, comunicadores y otros usuarios interesados, información, conocimientos y herramientas producidos en el marco de actividades y proyectos tendientes a promover la gestión integral del territorio a partir de la articulación de procesos de planificación, ordenamiento territorial y desarrollo sectorial, considerando escenarios de cambio y conflictos socioambientales.
2 Todos los materiales del sitio que incluyen fotografías, imágenes, clips de audio, clips de video o logotipos, son de propiedad exclusiva de la Fundación Portal Mágico o de sus aliados, socios de proyectos, patrocinados y auspiciantes. Los materiales de este sitio están protegidos por las leyes colombianas e internacionales de derechos de autor y protección a la propiedad intelectual.
3 Cuando un usuario suba o publique material de terceros, se entenderá que dicho usuario cuenta con la autorización del titular de los derechos morales y patrimoniales de ese material, en consecuencia, la Fundación Portal Mágico no responde por las publicaciones de terceros en la página web.
4 La Fundación Portal Mágico se reserva el derecho de remover cualquier información que de manera subjetiva considere inapropiada.
Personas legalmente autorizadas para hacer consultas o reclamaciones
La Fundación Portal Mágico atenderá únicamente las consultas o reclamaciones sobre datos personales formuladas por las personas autorizadas por la ley. En consecuencia, la Fundación dará trámite a las consultas o reclamaciones formuladas por las siguientes personas:
-
El Titular de los datos personales, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente.
-
Los causahabientes del Titular, quienes deberán acreditar tal calidad.
-
El representante legal y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o poder.
-
Por estipulación a favor de otro o para otro.
-
Las personas que estén facultadas para representar los derechos de los niños, niñas o adolescentes.
Tratamiento de datos sensibles:
La Fundación Portal Mágico informará al Titular cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad del mismo, y además le advertirá que no está obligado a autorizar su tratamiento.
La Fundación sólo hará tratamiento de datos sensibles, en los siguientes casos:
-
Cuando el Titular haya dado su autorización expresa a dicho Tratamiento.
-
Cuando el Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
-
Cuando el Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
-
Cuando el Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento la Fundación adoptará las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.
Tratamiento de datos de menores:
La Fundación Portal Mágico sólo recolectará los datos personales de los menores de edad que sean expresamente autorizados por sus padres en ejercicio de la patria potestad o tutores (representantes legales) y estrictamente necesarios para propósitos de otorgar becas o ayudas, en favor de los mismos y uso de imágenes para informes de gestión y presentaciones de la Fundación Portal Mágico según se describe en la presente política y para cumplir con las obligaciones legales vigentes a que haya lugar.
Transferencia de datos a terceros países:
La Fundación Portal Mágico no transferirá datos personales a otros países. Sin embargo, en caso de ser necesario, la Fundación Portal Mágico sólo transferirá datos personales a países que proporcionen niveles adecuados de protección de datos. En caso de que el país al cual se requiera transferir los datos no ofrezca un nivel adecuado de protección de los mismos, la Fundación Portal Mágico sólo transferirá los datos personales cuando:
-
El Titular haya otorgado su autorización expresa e inequívoca para la transferencia;
-
Se trate del intercambio de datos de carácter médico, cuando así lo exija el tratamiento del Titular por razones de salud o higiene pública;
-
Se trate de transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable;
-
Se trate de transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales la República de Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad;
-
Se trate de transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y la Fundación o el Responsable del Tratamiento, o para la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con la autorización del Titular;
-
Sea una transferencia legalmente exigida para salvaguardia del interés público, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
-
Que el país al cual se transferirán los datos ofrezca el nivel adecuado de protección de datos personales.
Casos en los Cuales la Fundación Portal Mágico No Requiere Autorización Para el Tratamiento de los Datos que tenga en Su Poder:
La Autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
-
Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial;
-
Datos de naturaleza pública, es decir, aquellos datos que no sean semiprivados, privados o sensibles y pueden estar contenidos, entre otros, en registros y documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales;
-
Casos de urgencia médica o sanitaria;
-
Tratamiento de información autorizada por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos; y
-
Datos relacionados con Registro Civil de las personas.
Seguridad de la Información y Medidas de Seguridad:
Dando cumplimiento al principio de seguridad establecido en la normatividad vigente. La Fundación Portal Mágico adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Estas medidas se encuentran en el Manual Interno de Protección de Datos Personales.
Modificación de la Política:
La Fundación Portal Mágico se reserva el derecho de modificar la Política de Protección de Datos Personales en cualquier momento. Toda modificación se comunicará de forma oportuna a los Titulares de los datos a través de los medios habituales de contacto y/o a través de la página web: www.fundacionportalmagico.org con quince (15) días hábiles de antelación a su entrada en vigencia.
En caso de no estar de acuerdo por razones válidas y que se constituyan en una justa causa con las nuevas políticas de manejo de los Datos Personales, los Titulares de la información o sus representantes podrán solicitar a la Fundación el retiro de su información a través de los medios indicados previamente en esta Política. Sin embargo, no se podrá solicitar el retiro de dicha información mientras se mantenga un vínculo de cualquier orden con la entidad u obedezca a una obligación de carácter legal.
Ley, Jurisdicción y Vigencia:
-
Constitución Política de 1991, artículo 15 y artículo 20.
-
Ley 1266 de 2008
-
Ley 1581 de 2012
-
Decreto reglamentario 1727 de 2009
-
Decreto reglamentario 2952 de 2010
-
Decreto 1377 de 2013
-
Decreto 886 de 2014
Vigencia de la Política:
La presente política estará vigente a partir de su aprobación por el órgano de administración competente, y podrá ser actualizada o modificada en cualquier momento, caso en el cual la Fundación Portal Mágico informará a los titulares de los datos y solicitará una autorización adicional para el tratamiento de datos en caso de ser necesario.
Vigencia de las bases de datos:
Las bases de datos personales de la Fundación Portal Mágico estarán vigentes por el período de conservación de la información exigido por la ley que le sea aplicable, o por el tiempo requerido en algún contrato en particular, o por el período de tiempo necesario para hacer el tratamiento respectivo de acuerdo con la finalidad para la cual fueron recolectados los datos personales, siempre y cuando dicho período no sea inferior al período de conservación de la información exigido por la ley.